Hidroterapia de Colon

 

Publicación en «The Journal of Alternative and Complementary Medicine«. Artículo «Colonic Irrigations: A Review of the Historical Controversial and the Potencial for Adverse Effects» del año 2006 por el Dr. Douglas G.Richards

» Los efectos adversos de irrigaciones de colon efectuadas por hidroterapeutas entrenados usando boquillas desechables en personas sin enfermedad intestinal grave son muy raras a pesar de su gran popularidad como modalidad alternativa de cuidado de la salud […] «


Publicación en «Townsend Letter for Doctors & Pattients«. Artículo «Value of Colon hidrotherapy verified by medical professionals prescribing it» del año 2000 por el Dr. Morton Walker (autor de 92 libros y ganador de 23 premios de periodismo  médico)

En esta publicación se recopilan multitud de testimonios entre los que destaca el del Dr. Arthur E. Brawer que entonces tenía ya casi cuarenta años de experiencia práctica en medicina interna, reumatoogía y reumatología pediatrica, según el cual la hidroterapia de colon había mostrado entre sus pacientes ser beneficiosa en dolencias tan dispares como alergias, artritis, asma, trastorno por déficit de atención, acné, hipertensión, fatiga crónica, estreñimiento, fribomialgia, neuropatías periféricas, úlceras pépticas, algias articulares y musculares, patologías de piel y exposición a tóxicos ambientales.

Aseveraciones del Dr. Leonard Smith, cirujano gastrointestinal y del Dr. Douglas Brodie, oncólogo. Ambos de la Universidad de California (EE UU) .

Dr. Leonard Smith: » La hidroterapia de colon es a mi juicio un método de limpieza perfecto […] Mi recomendación a los pacientes de cáncer es que se sometan con frecuencia a hidroterapias de colon a fin de asegurarse de que la carga tóxica del colon se mantenga al mínimo […] »

Dr. Douglas Brodie: » He comprobado en los últimos años que los pacientes con cáncer están intoxicados internamente. Ciertamente necesitan hidroterapia de colon. Especialmente en casos de cáncer de hígado, aunque es igualmente beneficioso ante cualquier tumor interno. «

Publicación en «World Journal of Surgery«. Artículo «Role of the gut in multiple organ failure: bacterial translocation and permeability changes» del año 1996. Dr. G.M Swank y E.A. Deitch, inmunólogos.

En esta publicación se habla de la importancia de la permeabilidad intestinal y no es de extrañar que quienes más promocionan la hidroterapia de colon sean los inmunólogos. Y es que está contrastado que las toxinas y bacterias pueden atravesar la pared intestinal y expandirse por todo el organismo

La Clínica Buchinger, Marbella. Como referente en Europa para tratamientos con hidroterapia de colon.

Esta clínica conocida por ser la preferida entre múltiples celebridades tiene diferentes servicios orientados a la salud, entre los cuales destaca la hidroterapia de colon, que introducen en múltiples «rutas terapéuticas» como las siguientes: «Enfermedades del Aparato Digestivo«, «Enfermedades del Aparato Respiratorio«. Enlace a clínica Buchinger

Sí. Los aparatos disponen de sistemas automáticos de seguridad que, junto con la profesionalidad del terapeuta, convierte esta terapia en un tratamiento, completamente seguro y eficaz.
No. De hecho lo único molesto del tratamiento es la introducción de la cánula; una vez introducida la cánula, la mayoría de la gente experimenta una sensación refrescante y relajante.
Ningún riesgo en este sentido. Para una sola hidroterapia de colon se utilizan materiales desechables que se abren en presencia del paciente antes del tratamiento y al finalizar se tiran. Además el aparato es desinfectado después de cada sesión.
Cada tratamiento dura alrededor de 45 minutos más un tiempo añadido para una pequeña charla informativa, en la primera sesión. Igualmente un tiempo para una evacuación posterior en el aseo del departamento.
No, al contrario. Al eliminar los desechos que llevaban tiempo adheridos a las paredes del intestino grueso va a sentir una vitalidad renovada.

 

El mantenimiento de nuestro cuerpo y, por lo tanto, de nuestra salud dependen no sólo de lo que ingerimos sino de la manera en que nuestro tracto digestivo puede sacar provecho de lo que comemos; es decir, lo que importa no es lo que se come, sino lo que se asimila.

Mientras la delgada membrana del intestino grueso tiene una estructura normal estamos suficientemente protegidos contra la absorción y reabsorción de microbios, toxinas y substancias que no han sido completamente digeridas, pero si nos alimentamos mal esta membrana se torna anormalmente porosa y seria permeable a todos ellos; sobretodo surge esto cuando combinamos mal los alimentos, cuando ingerimos un exceso de proteína animal, cuando ingerimos comestibles muertos e ingesta insuficiente de frutas y verduras; se origina entonces el llamado síndrome de malabsorción intestinal, llamado también síndrome de absorción intestinal alterada.

Los microorganismos que se encuentran en el colon se hallan en equilibrio dentro de la llamada flora intestinal; son capaces de sintetizar vitaminas (B, K, B12) lo cual permite que el organismo resista más tiempo una alimentación de tipo carencial, deficiente en vitaminas y otros nutrientes necesarios para conservar la salud. Desgraciadamente no es así en la actualidad y como dijo el Dr. Harvey K. (EEUU), cirujano: «En las 22.000 operaciones que he realizado personalmente, ni una sola vez he encontrado un colon normal».

«La alimentación antifisiológica actual hace que el colon se revista capa sobre capa de un engrudo pedajoso que envenena la sangre y el cuerpo originando múltiples enfermedades. Dichas capas llegan a alcanzar un grosor de hasta 12 mm, volviendose tan duras y negras como un pedazo de viejo caucho endurecido de esos que se ven en las cunetas de las carreteras. Al purgar los intestinos, eliminamos la fuente de venenos y permitimos así que la energía y la sangre se refeneren naturalmente. Limpiando el intestino, reparamos el cuerpo. Cualquier persona que quebranta habitualmente las leyes Naturales Universales acabará en último término sentenciada a enfermedad y muerte prematuras por la Madre Naturaleza.» (Daniel Reid – El Tao de la salud, el sexo y la larga vida.)

¿Qué es la hidroterapia de colon?

La irrigación colónica, o hidroterapia de colon, o hidrocolon, consiste en un lavado del colon de gran capacidad. Esta técnica es posible gracias a un aparato sofisticado, conectado a la traida de agua y que, equipado con un sistema de filtros, descompresores, manómetros y mitigadores, permite obtener agua pura con un caudal y una presión estable a lo largo del tratamiento. Permite una limpieza completa mucho más profunda que un simple enema, el cual solo estimula la evacuación pero nunca produce el lavado y limpieza del colon; este método permite la fragmentación de las materias fecales endurecidas que se han depositado a lo largo de los años en el colon y su desprendimiento de las paredes que luego se evacuan.

¿En qué consiste una sesión de hidroterapia?

La técnica consiste en llenar y vaciar con agua el intestino grueso del paciente, de manera alternativa, sin notar ninguna sensación desagradable ni sentir dolor. La entrada del agua se realiza a traves de una cánula anal desechable que se introduce por el recto y conectada a la máquina de hidroterapia, mediante dos tubos: uno de entrada y otro de salida para el agua. Se logra un llenado y vaciado automático del agua, que disuelve depósitos adheridos en el colon de forma progresiva. A lo largo del tratamiento es posible variar la temperatura del agua entre 23º y 40º C. Con el agua a 40º C se logra dilatar las invaginaciones intestinales y llegar hasta las vellosidades intestinales que se hallan en lo profundo del intestino grueso; es asi como podemos llegar a ablandar y desprender substancias putrefactas que se hallan en ese lugar incluso desde hace muchos años. Así mismo se practican masajes del colon como ayuda complementaria.

Consentimiento informado y validación legal

Para la Medicina, el colon es el lugar donde se almacenan las substancias de deshecho, las cuales pueden facilitar el tumor maligno de mayor incidencia en España, el cáncer de colon. En la Medicina disponemos del Enema Casen 250ml y también del clister o lavativa de 2 litros (de venta en farmacias) con fines terapéuticos de uso manual por parte de paciente o personal sanitario. En la hidroterapia de colon nos ayudamos de la pequeña máquina referida como ayuda; pero siempre hablamos de la introducción de un máximo de 2 litros de agua (como en el clister). Por tanto no nos referimos a técnicas de hidroterapia de colon muy agresivas como puede ser la introducción de cantidades excesivas de agua; incluso se han contado casos de hasta 15 litros o más. Este matiz lo hacemos referir cuando se solicita el consentimiento informado al paciente en el cual también se le ruega que lea de manera atenta el concepto, las contraindicaciones, los riesgos y las alternativas médicas oficiales. Igualmente en el referido consentimiento se explica claramente que el hidrocolon no tiene cobertura científica en España, al contrario que en otros países de la Unión Europea donde se haya financiado por los seguros médicos privados.

A continuación dejamos a vuestra disposición el consentimiento informado: Consentimiento HIDROCOLON

Finalidad de la hidroterapia

  • Desprendimiento de materia fecal solidificada en las paredes del colon que impide la absorción de nutrientes desde el intestino a la sangre, ya que existen gran número de poros en las vellosidades intestinales que se hallan obturados por dicha materia.
  • Disminuir la concentración de bacterias y toxinas en el intestino grueso (éstas pueden pasar a la sangre y causar envenenamiento en el cuerpo)
  • Estimular los movimientos peristálticos.

¿Cuántas sesiones son necesarias?

Depende del estado de salud del enfermo cuestión que debe evaluar el médico. Hay personas que las realizan como prevención de la salud. También depende, fundamentalmente, de la clase de alimentación que realiza la persona. Hoy día muchas personas la realizan como complemento a la limpieza de hígado y vesícula propuesta por Andreas Moritz. Se aconseja, en general, realizar dos o tres sesiones dejando un espacio de tiempo entre ellas, aunque, muchas veces, se notan resultados ya en la primera sesión.

Beneficios de la hidroterapia de colon

  • Permite una limpieza interna de la mucosa intestinal que hace sentirse a la persona «limpia», «nueva», «ligera».
  • Disminuye la hinchazón abdominal, los gases, y otras molestias colónicas.
  • El paciente no sólo nota mejoria en el plano intestinal si no también en otros órganos: piel, cabello, útero…
  • Se trata de una verdadera cura de limpieza y desintoxicación.
  • Esta técnica ayuda también a la preparación del intestino antes de practicar un examen de colonoscopia, ecografía abdominal y escáner.

Principales indicaciones

  • Estreñimiento.
  • Dermatosis.
  • Colon irritable.
  • Chron.
  • Digestiones lentas y dificultosas, aerofagia.
  • Fatiga crónica.
  • Programas de adelgazamiento.
  • Tratamientos desintoxicantes.
  • Problemas de circulación.
  • Alergias múltiples.

Contraindicaciones

  • Cáncer de colon grave.
  • Hernias abdominales graves.
  • Hipertensión grave.
  • Patologías inflamatorias intestinales graves.
  • Necrosis grave por irradiación abdominal.
  • Sospecha de perforación digestiva.
  • Intervenciones quirúrgicas recientes sobre el abdomen.

 

* Más información en la sección de Artículos (Carta abierta – Hidroterapia de colon)